Cómo calcular un presupuesto en Google Ads
Inicio » Cómo calcular un presupuesto en Google Ads
¿Sabes lo que puedes pagar por un servicio de Google Ads? Con esta guía aprenderás a calcular el presupuesto que tu negocio necesita para alcanzar resultados
GUÍA SEO
Al calcular el precio de una campaña en Google Ads, hay que tener en cuenta el objetivo fijado, la cantidad de palabras clave empleadas y el nivel de popularidad de estas, entre otros factores importantes.
Lo primero que se debe hacer para calcular el precio de una campaña en Ads, es conocer el precio medio a pagar por cada clic (CPC medio) de las palabras clave, de esta forma podremos establecer una estimación aproximada de presupuesto diario que se debe invertir en cada campaña.
Google Ads trabaja a través de un sistema de puja, en donde cada cliente fija el precio máximo que está dispuesto a invertir. Esta especie de subasta se puede configurar de manera manual o automática.
El sistema manual les permitirá a las empresas tener un mayor control sobre las pujas y la inversión por cada palabra clave, pero también requerirá más dedicación, ya que al tratarse de pujas individuales se deben realizar ajustes continuos para mantener la campaña optimizada.
Por otra parte, el sistema automático tiende a ser mucho más sencillo a la hora de optimizar, esto es debido a que requiere menor tiempo de dedicación, a diferencia de las pujas manuales se tendrá que dejar la mayor parte de la optimización en manos de la propia plataforma de Google. Aunque esto no quiere decir que dejemos de tener control sobre el presupuesto.
Al calcular el precio de una campaña de Google Ads, lo primero que se debe hacer es fijar los objetivos que se desean alcanzar, es decir qué se quiere lograr a través de Adwords, ya que el presupuesto podrá variar en función del objetivo.
Siempre hay que definir objetivos realistas, alcanzables y que se puedan medir en el tiempo.
¿Cómo calcular el precio de una campaña en Google Ads?
Google Ads es una de las plataformas publicitarias más usadas del mundo, que opera a través de uno de los buscadores más famosos en un gran número de países, es decir Google.
El algoritmo de dicha plataforma se encarga de seleccionar qué anunciantes aparecerán en los primeros resultados de cada búsqueda, tomando como referencia los resultados de una subasta en donde se calificará a los anuncios de acuerdo con su efectividad y relevancia en relación con la palabra clave que se haya seleccionado.
Al calcular el precio de la campaña en Google Ads, es importante tener en cuenta que cualquier dato que obtengamos de este análisis de inversión es solamente una estimación, que puede sufrir variaciones en el momento en el que las campañas se pongan en marcha, por lo que los costes pueden disminuir o aumentar en función de la optimización y de la situación del mercado en ese momento.
Métodos de pago en Google Ads: ¿Qué es el coste por clic?
El Coste por Clic o CPC es el método de pago principal que usa Google para gestionar sus campañas de publicidad. Como su propio nombre indica, solo pagarás por aquellos usuarios que hagan clic en tu anuncio.
El escenario ideal se produce cuando todos los usuarios que hacen clic en un anuncio tienen un grado de interés elevado por los productos o servicios que se ofertan.
Pero ¿cómo conseguir eso? La forma de llegar a un público objetivo correcto es atacando palabras clave adecuadas, redactando anuncios que atraigan al usuario con CTA’s que inciten a la acción y realizando una segmentación y optimización diaria que nos permita tener bajo control nuestras campañas de publicidad.
Cuando vayamos a calcular el precio de una campaña en Ads, lo tenemos que plantear en nuestra cabeza como una inversión y no como un coste, ya que si las campañas llevan un buen trabajo de optimización detrás seguramente los beneficios que obtengamos gracias a las conversiones de las campañas serán mayores que el dinero invertido.
Por ese motivo es esencial que se elaboren anuncios relevantes que generen un buen nivel de CTR, además de que estén orientados al público objetivo adecuado. También es importante optimizar el sitio web para que los usuarios cuenten con una buena experiencia de usuario en las diferentes páginas de destino.
Quizá te estés preguntando como conocer el CPC de las palabras clave de interés de tu negocio, bien, la forma más sencilla es a través del planificador de palabras clave de Google, está herramienta la puedes encontrar en la propia plataforma de Google Ads.
Tipos de estrategia de puja. Elige la mejor en cada ocasión
Como ya hemos mencionado anteriormente, el precio de Ads no depende solo de un único factor, otro aspecto que cobra gran importancia es la configuración de la estrategia de puja, y esa a su vez, dependerá de los objetivos que se han fijado al principio.
Si tú objetivo principal es conseguir el mayor número de conversiones posible, probablemente la estrategia más adecuada a seguir para optimizar tu campaña se basará en Maximizar Conversiones.
Si quizás lo que más te interesa es llevar mucho tráfico a tu web, y conseguir el mayor número de clics posibles en el anuncio, puedes probar aplicar la estrategia de Maximizar clics.
Y como esas dos, existen múltiples opciones de estrategias de puja, sólo tienes que ir probando para averiguar cuál es la más adecuada para tus campañas de Ads.
Nivel de calidad, la clave para disminuir el precio en Ads
Para obtener el máximo rendimiento posible en tus campañas con la inversión que has definido en un primer momento, hay que tener en cuenta un factor muy importante, el nivel de calidad.
El nivel de calidad se refiere al conjunto del rendimiento de las palabras clave, los anuncios y las diversas páginas de destino.
Un anuncio con un buen nivel de calidad tendrá la posibilidad de aparecer en la primera posición de Google pagando un CPC menor que otro que este en segunda posición, ya que el algoritmo del buscador considera que ese anuncio es más relevante para la búsqueda del usuario.
Tener un buen nivel de calidad te va a permitir reducir tus costes y escalar hacia las primeras posiciones de tus anuncios en Google.
A Google le interesa ofrecer las mejores soluciones a los usuarios y es por ello por lo que la primera posición de búsqueda no siempre la ocupará el anunciante que pague más, sino que en el primer resultado estará la opción que satisfaga en mayor medida la demanda del usuario.
Es importante tener en que cuenta que para no incurrir en costes innecesarios a la hora de gestionar tus campañas en Google Ads es importante que cuentes con un equipo profesional que te sepa asesorar y guiar a la hora de invertir en publicidad.
También te puede interesar
Cómo contratar SEO
¿Sabes cómo contratar SEO? Te damos varios consejos para que dejes en manos de profesionales el éxito de tu negocio.
Cómo crear propuesta SEO
¿Sabes que incluye una propuesta de SEO? Te contamos en qué se basa y qué aspectos incluye. ¡Toma nota! y elige la mejor agencia.