Concepto de Coste por adquisición

¿Qué es el coste por adquisición?

El coste por adquisición, también conocido por sus siglas CPA, hace referencia a un método de pago que se establece dentro de la publicidad online. El objetivo principal que pretende alcanzar este método de pago es conseguir ventas a corto plazo garantizando un ROI rentable para los anunciantes.

Además, una de sus características principales es que el anunciante solo paga cuando se realiza la compra de uno de sus productos. Por tanto, no debe pagar por aparecer en un formato concreto, ni por alcanzar una cifra concreta de impresiones, el único criterio válido en este modelo será haber conseguido realizar la venta.

Dentro del coste por adquisición podemos encontrarnos con dos tipos de precio. Por un lado, el anunciante puede indicar un precio fijo, donde pagará la misma cantidad de dinero por cada venta que se realice. Por otro, puede aplicar un precio variable, en este caso se aplicará un porcentaje sobre el importe de venta donde el anunciante pagará por la comisión al soporte sobre la venta que se haya realizado.

Lo más común, es que el anunciante decida indicar un precio al soporte por cada conversión que se logre, multiplicándose por el total de la operación. Esto hará que el objetivo principal de las estrategias de marketing que se lleven a cabo será que el usuario realice la compra y no se centrará en conseguir que, simplemente, visite la web sin realizar ninguna acción.

Existen muchos beneficios al utilizar este sistema de pago como, por ejemplo, la seguridad que transmite, ya que solo se paga cuando el anuncio obtiene resultados. Además, pueden realizarse estrategias menos invasivas, ya que este modelo no se basa en las impresiones. Por otro lado, no es difícil conseguir que sea rentable, debido a que está muy vinculado con el ROI.

Para qué sirve el coste por adquisición

El coste por adquisición es un modelo de pago diferente y eficaz que ayuda al anunciante a obtener un mayor rendimiento. Uno de los motivos que hacen que algunos anunciantes se decanten por este tipo de sistema de pago es que es capaz de asegurar la rentabilidad del ROI.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se puede aplicar igual en todas las campañas, ya que dependerá de los objetivos que tenga cada uno y del tipo de campaña que se realice. Dentro de las campañas donde es más recomendable utilizar el coste por adquisición se encuentran las de generación de tráfico o conversiones.

A través de este método pueden sacarse beneficios a dos niveles. Por un lado, como empresa, puede verse como un buen método para aprovechar al máximo el dinero invertido en publicidad. Por otra parte, como anunciante, es una manera de obtener beneficios a cambio de las ventas que consiga.

El coste por adquisición se utiliza, sobre todo, en marketing de afiliación y en campañas de publicidad display, técnicas donde se emplea el email marketing con ofertas puntuales para atraer un mayor número de usuarios o en campañas de retargeting, centrada en la compra final del producto.

Ejemplos de coste por adquisición

Al ser un sistema de pago, es posible que pueda estar en cualquier banner que veamos en Internet. Por ejemplo, puede usarse en promociones de productos o a través de correos electrónicos que inciten a la compra. Una de las formas más sencillas para detectar si se ha utilizado como método de pago en un banner el coste por adquisición es ver si ese formato de publicidad incita a la compra o la contratación.

Uno de los ejemplos más utilizados de empresas que utilizan este sistema de pago es Amazon. Esta página ofrece un sistema de afiliación donde utilizan el sistema de coste por adquisición.

Más información sobre coste por adquisición

Conocer este sistema de pago es importante para descubrir una nueva forma de maximizar los beneficios. Si estás interesado en saber más sobre este modelo de pago y conocer cómo se calcula, o deseas aprender más acerca de otros modelos de pago que pueden utilizarse, a continuación mostramos alguno enlaces que pueden ser de gran interés.