Concepto de Página de conversión

Para la mayoría de los casos, una empresa cuenta con una página web pero solo algunas conocen realmente el valor que estas poseen y los beneficios que pueden obtener. Un sitio web tiene la principal tarea de ser una Página de Conversión y esta se centra en conseguir que sus usuarios realicen acciones al navegar en su contenido.

En el marketing digital podemos encontrarnos con diferentes tipos de estrategias, cada una de ellas va dirigida hacia un campo específico y su desarrollo siempre deberá ser evaluado para analizar si el trabajo hecho está rindiendo los frutos deseados. Específicamente en Google adwords, es sumamente importante medir los resultados de una página de conversión.

Los resultados arrojados en estas páginas nos permiten conocer si la navegación de los usuarios y potenciales clientes dentro del portal web está brindando ganancias a la empresa, de la misma forma podemos analizar y reformular las estrategias aplicadas dentro del contenido digital, logrando una mejor experiencia para los usuarios.

¿Qué es una conversión?

En el mundo del marketing digital y el posicionamiento SEO, una conversión es aquella medida que representa los resultados obtenidos basándonos en la interacción que se tiene con los usuarios y lo que sus acciones dentro del portal web representan para la empresa.

Cuando se usan estrategias publicitarias y herramientas como los anuncios adwords, las medidas de conversión que se pueden obtener son aquellas que nos muestran el flujo y el tráfico de los usuarios, como están accediendo al contenido, que hacen con el contenido y otros análisis de importancia para el crecimiento del portal web.

Las conversiones dependen en gran medida del tipo de empresa y los servicios o productos ofrecidos para los interesados. Cuando un usuario ingresa a una página web y esta le permite registrarse dentro del sistema, es un tipo de conversión donde la persona pasa de ser un visitante a convertirse en cliente registrado.

Otro ejemplo de conversión, son las suscripciones y pago de servicios o productos, cada una de ellas hace que la empresa éste ganando mayor interacción con sus usuarios y de esta forma obteniendo buenos resultados y posibles ganancias.

¿Cómo se miden las conversiones?

En estrategias de marketing digital donde usamos anuncios de Google u otra de sus herramientas, las principales medidas que deseamos obtener son aquellas que reflejan los usuarios que ingresan y desde donde los está haciendo, así como la cantidad de visitas y el tiempo de ellas. Además, se pueden medir otros datos como las acciones realizadas luego de haber ingresado mediante el anuncio.

Pero ¿Cómo medir estas conversiones? Es normal que una página de conversión realice el análisis de sus resultados mediante diferentes fórmulas de acuerdo al tipo de conversión o resultado requerido. Tradicionalmente, la medición se obtiene entre la cantidad de acciones realizadas (definidas previamente) dividas por la cantidad de visitas en un tiempo determinado.

Imaginemos por un momento que nuestra página web tiene una cantidad de 1000 visitas al mes, de las cuales 100 llenaron un formulario y registraron sus datos para contar con mayor información que será enviado vía correo electrónico, teniendo esos datos podemos determinar que la tasa de conversión es del 10% si dividimos los 100 registros entre las 1000 visitas.

Muchos son los análisis y medidas de conversión que se pueden obtener, todo dependerá del tipo de empresa, el tipo de página de conversión y los resultados que se deseen conseguir aplicando las estrategias de marketing y el enfoque del posicionamiento seo. Pero con ellas es posible determinar cuánto está ganando una empresa y si sus metas se están cumpliendo satisfactoriamente.

Razones para aplicar una página de conversión

Cuando implementamos en nuestra estrategia publicitaria, anuncios en Google, esto pueden llegar a tener un gran alcance y mejorar considerablemente el flujo de los usuarios que se están obteniendo. Pero no solo queremos que los usuarios ingresen al anuncio y luego salgan sin realizar alguna acción, o en peores casos, que simplemente observen el anuncio y no ingresen a él.

Las conversiones no solo se deben medir, una importante tarea para las empresas que cuentan con páginas web, es promover estas conversiones como una importante labor que mejorara el crecimiento que se esté obteniendo.

Estas son las que nos permitirán conocer si los resultados son buenos o perjudiciales para nuestra empresa, con ellas son muchas las acciones que se pueden realizar y estas son algunas de las principales razones de su importancia y medición:

Es un objetivo principal en cada estrategia publicitaria

Una conversión cuantifica los resultados, cuando ya fue realizada la difusión en los medios digitales y la distribución de los servicios o productos fue efectiva, es cuando las empresas necesitan que sus usuarios interactúen con mayor acción, comprando, registrándose y siendo clientes activos.

Es la recompensa por el esfuerzo invertido

Los desarrolladores del contenido en una página web, invierten tiempo y recursos en la creación de los contenidos para el sitio online, esta labor es el producto de muchas ideas, ensayos y errores que en muchas horas de trabajo se requirió gran esfuerzo. Si los resultados no son buenos, ese esfuerzo será en vano.

La meta de toda empresa

Tener una página de conversión permite que las empresas tengan mayor presencia en internet, donde la finalidad es construir una base de datos, con registros de clientes, ventas e incrementar los resultados que se están obteniendo dentro y fuera de la empresa.

Permite realizar modificaciones

Los resultados obtenidos en la página de conversión permiten conocer cuáles son las estrategias más productivas y cuales otras son deficientes, por lo que es posible mejorarlas o eliminarlas de nuestra estructura para incrementar sus resultados positivos.

En conclusión, podemos saber que al aplicar anuncios adwords en Google, siendo un importante motor de búsqueda que nos permite un alcance mayor en el tráfico de usuarios, la página de conversión nos permite conocer los resultados que se están obteniendo. Por esta razón sabremos si es positivo tener un sitio web, si se debe mejorar o seguir promoviendo su contenido en línea.